El DS1 / Tramo 3 es un programa que permite a familias que no son dueñas de una vivienda y tienen capacidad de ahorro, acceder a una ayuda económica para comprar una casa o departamento nuevo o usado de un valor máximo de 2.200 Unidades de Fomento (UF).
Si estás pensando en postular al subsidio para tener una vivienda de este tipo, debes tener en cuenta cuáles son los requisitos para ello. Acá te lo contamos.
- Tener mínimo 18 años de edad.
- Contar con Cédula Nacional de Identidad Vigente. Las personas extranjeras deben presentar Cédula de Identidad para Extranjeros con permanencia definitiva y Certificado de Permanencia Definitiva (emitido por el Departamento de Extranjería del Ministerio del Interior o por Policía de Investigaciones de Chile).
- Acreditar una cuenta de ahorro para la vivienda con una antigüedad mínima de 12 meses.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.
- Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el tramo de calificación socioeconómica que exige la alternativa de subsidio a la que desea postular.
- Las personas deberán contar, además, con una preaprobación de crédito hipotecario, emitida por una entidad crediticia (bancos, cooperativas, etc.).
En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de 10 integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
- Contar con un proyecto habitacional aprobado por el Serviu.
PASO A PASO PARA POSTULAR
Lo primero es abrir una cuenta de ahorro para la vivienda y depositar en ella su ahorro. La cuenta debe tener como mínimo 12 meses de antigüedad al momento de postular (la antigüedad se considera desde primer día hábil del mes siguiente en que abrió la cuenta).
Como consejo adicional, también debes informarte y solicitar orientación sobre los programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y consultar por las fechas de postulación.
Además, debes conocer el porcentaje de calificación socioeconómica de tu Registro Social de Hogares (RSH). Para ello, puedes visitar el sitio www.registrosocial.gob.cl o dirigirte a tu municipalidad.
El trámite de postulación se puede hacer a través de Internet, para lo cual es necesario contar con la Clave Única que otorga el Servicio de Registro Civil e Identificación. Una segunda alternativa es postular personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
Si desea realizar su postulación de manera presencial, reserva un día y lugar en minvu.cl o llamando a Minvu Aló.