Novedades
Ideas para sacar partido a espacios reducidos

El tamaño no importa porque con algunos simples trucos los metros no serán una excusa para ganar espacio en tu vivienda.

La falta de espacio ha pasado a ser una constante en muchos de los hogares. Es ahí donde se puede aplicar algo de creatividad y buen diseño para darse cuenta que, en realidad, no existe espacio pequeño sino mal organizado.

 

USAR LO NECESARIO

Un consejo inicial es hacer un ejercicio de ver qué es lo que realmente necesitamos para vivir bien y lograr un espacio cómodo. Es una cuestión emocional, pero con claras repercusiones en el diseño y la arquitectura.

 

DISTRIBUCIÓN EQUILIBRADA

Hay que establecer prioridades, dando más metros a los espacios más relevantes, unificar diversos usos en un mismo ambiente y plantear el mobiliario desde el principio. La distribución final debe resultar equilibrada.

MUEBLES, POCOS Y GRANDES

Cuando se dispone de un espacio reducido se suele pensar que, por lógica, lo recomendable sería utilizar mobiliario también reducido. En cambio, lo que verdaderamente se debe reducir es el número y tamaño de los muebles. Un mobiliario suficientemente grande y continuo que evite ruido visual dará una sensación de mayor amplitud.

MUEBLES MODULARES

Si las habitaciones tienen formas convencionales, como suelen ser las viviendas en nuestro país, las series modulares ofrecen una alternativa más económica y eficaz gracias a la flexibilidad que permite la combinación de elementos de diversas medidas.

 

VERTICALIDAD

Aunque manejemos metros cuadrados, en realidad el espacio que ocupamos es tridimensional, así que es hora de familiarizarse con los metros cúbicos.

DERRIBAR BARRERAS

La supresión de particiones internas para unificar espacios opera en un doble sentido: por un lado, ayuda a que la luz natural llegue a todos los rincones; y por otro, elimina zonas muertas y aumenta el sentido de perspectiva, poco habitual en los ambientes pequeños.

(ESPACIO ABIERTO)

 

LUZ NATURAL

La sensación de amplitud está directamente relacionada con la luz natural. Cuantas menos paredes y más ventanas, mucho mejor. Los materiales son también potentes amplificadores de la luz.

(LUZ NATURAL)

 

ILUMINACIÓN

La iluminación artificial tiene un papel fundamental en la percepción de las dimensiones de un espacio. Por regla general, las luces que se proyectan desde el techo elevan la mirada hacia arriba, lo que proporciona sensación de altura.

 

EL COLOR

Existen colores que multiplican el efecto de amplitud de la luz natural. En primer lugar, obviamente, el blanco, seguido de tonos neutros como cremas, tostados, grises o beige. El color en la pintura es también una herramienta para jugar con la profundidad y perspectiva de un espacio.


noviembre 18, 2020
Comparte en




Noticias relacionadas


consejos
Lo que necesitas saber sobre el poder notarial para la compraventa de inmuebles
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
¿Cómo calcular la rentabilidad de una propiedad?
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
Beneficios de las inversiones inmobiliarias vs otras inversiones
noviembre 9, 2021
Ver más