Aquí ponemos a disposición definiciones necesarias de saber antes de iniciar el proceso para la obtención del aporte esperado.
¿Quiere optar a un subsidio habitacional pero aún tiene dudas? Será necesario que primero se interiorice en algunos conceptos, con la finalidad de tener una base que le permita, luego, determinar de acuerdo a sus necesidades y posibilidades cuál es el mejor beneficio a postular.
Partamos por lo básico, ¿qué es un subsidio habitacional? Pues bien, según lo define el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), el subsidio es un aporte en dinero o aporte económico, como suene mejor, a las familias que requieren apoyo para financiar la compra de su primera vivienda. Este aporte estatal no se restituye y para obtenerlo es necesario postular en las fechas que el Minvu establece cada programa habitacional.
En materia habitacional los subsidios que entrega el Minvu permiten comprar, construir, arrendar, mejorar el entorno o ampliar una vivienda. Esto, evidentemente, dependerá de las necesidades que la persona tenga.
MONTO NECESARIO
Teniendo en cuenta lo anterior, el monto del ahorro mínimo dependerá del programa habitacional al que se quiera postular, el cual deberá estar depositado en la cuenta para la vivienda, a más tardar el último día del mes anterior a la postulación y a partir de esa fecha no se deberán efectuar giros en la cuenta.
ANTIGÜEDAD DEL AHORRO
Solo en el caso del subsidio de sectores medios se exige antigüedad de la cuenta de ahorro al menos de 12 meses.