Novedades
ORGANIZA TU ESPACIO PARA PODER TRABAJAR EN CASA

Desde la llegada del Covid-19 a Chile, varias empresas han optado por implementar el sistema de teletrabajo o home office. Sin embargo, muchas casas aún no están preparadas con un espacio y ambiente especialmente diseñado para ser productivos en el hogar.

Y es que, si bien no todos cuentan con una sala especial para adaptarla como oficina, es posible acondicionar un lugar de trabajo si seguimos ciertos tips que nos ayudarán a mantener la concentración, uno de los grandes desafíos que nos han puesto a prueba en esta cuarentena.

En primer lugar, es importante identificar las actividades diarias de cada integrante de la familia. Muchas veces no sólo se debe destinar un “puesto de trabajo” si no que también es necesario pensar en él o los niños que continúan con sus tareas escolares o universitarias desde el hogar, reconociendo los horarios de cada uno y las condiciones espaciales con las que se cuentan para optimizarlas al máximo.

En este sentido, el uso del computador debe ser en un escritorio o mesa, que idealmente pueda ser habilitado de manera permanente para no tener que comenzar cada día pensando en dónde se trabajará.

 

Asimismo, la organización es clave. Tener todo en orden ahorra tiempo a la hora de buscar cualquier archivo, documento o material. También suma la utilización de cajones, estanterías o cajas, debidamente identificadas para poder localizar cualquier cosa que se necesite rápidamente.

Menos, es más. Es esencial mantener el orden en la mesa de trabajo. Por lo que es mejor tener en el escritorio únicamente aquellos elementos que se van a usar a menudo y almacenar archivos o material de oficina, dejándolos a mano. Un portalápiz y una bandeja de papeles pueden ser grandes aliados para evitar el desorden.

La ergonomía, muy importante. El computador debe estar frente al usuario, pudiendo apoyar las muñecas sobre la mesa, asegurándose de poder manejarlo sin tener que girar el cuello o tronco. Además, de ubicarlo a una distancia mínima de 40 cm.

Una buena mesa y una buena silla son imprescindibles. Si puedes, elige una mesa que tenga un fondo de 75 cm o más, permitiendo cumplir con el requisito de apoyar los antebrazos, así como poder estirar las piernas o elevarlas un poco, generando una buena capacidad de movimiento.

En cuanto a la silla, se recomienda un modelo ergonómico regulable en altura, cuyo respaldo se adapte a la espalda, que sea ancha para proteger la zona lumbar y tenga un buen apoyabrazos.

Luz adecuada. Hay que considerar la relación de la pantalla y el fondo que miramos.  Debemos evitar fondos muy claros (como ventanas donde entra luz de sol) o muy oscuros (ventanas de noche) ya que cansa la vista. ¿Cómo lograrlo? Ubicando la pantalla del computador de manera perpendicular a la ventana.

Personalización. No hay que olvidar tener a la vista algún artículo decorativo, foto o recuerdo que aporte un toque personal al lugar de la casa donde se van a pasar la mayor parte de las horas del día.

Colores. Para facilitar la calma y la concentración, es importante estar en un ambiente que te motive e inspire a trabajar. El blanco, por ejemplo, ayuda a que el espacio se vea limpio y despejado. En tanto, el azul favorece a la concentración y algunos detalles en rojo y naranjo estimulan la creatividad.

Plantas. Su simple presencia puede ayudar a sentirte más saludable y con más energía para realizar tus actividades diarias ya que mejora la atención y concentración provocando que te vuelvas más productivo.

Y, por último, crea un rincón para relajarte. Está comprobado que las personas son más productivas e imaginativas si incorporan momentos de pausa o ejercicio en su actividad laboral. Crea un pequeño espacio para conseguir un entorno de paz y cambiar tu mente, algo que necesitarás si vas a trabajar durante muchas horas.


noviembre 30, 2020
Comparte en




Noticias relacionadas


consejos
Lo que necesitas saber sobre el poder notarial para la compraventa de inmuebles
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
¿Cómo calcular la rentabilidad de una propiedad?
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
Beneficios de las inversiones inmobiliarias vs otras inversiones
noviembre 9, 2021
Ver más