Novedades
Prevención hogareña: objetos que casi nunca desinfectamos

Utensilios que son de uso frecuente, pero que por una extraña razón, nunca tomamos el tiempo de asearlos a fondo

Es cierto que, producto de la pandemia, actualmente muchas personas están realizando teletrabajo, permaneciendo en sus hogares, pero casi nunca han notado de ciertos artículos hogareños que requieren de una limpieza y desinfección, dado el uso frecuente que les damos.

Atención a este listado elaborado por Daikin, empresa experta en climatización, porque puede ser de gran ayuda.

 

MICROONDAS

Casi todos los días lo utilizamos. Sin embargo, cuando lo limpiamos solo le pasamos un trapo húmedo a fin de despegar los restos de comida adheridos en sus paredes. Déjalo impecable con una taza de agua y dos cucharadas de vinagre blanco. Enciende el equipo por 3 minutos y después pasa un paño limpio por todo el interior. El vapor de la mezcla arrasa con las bacterias y rastros de suciedad. No olvides lavar la plataforma interior y las ruedas.

 

LAVADORA

El fondo, la puerta, la goma y el recipiente donde se pone el detergente, suavizante y desinfectante. Muchas veces acumulan hongos y bacterias. Si el equipo es de carga frontal, llena el dispensador de detergente con vinagre blanco e inicia el ciclo de lavado más largo con agua caliente. En la parte externa, con la ayuda de un trapo aplica una mezcla de media taza de bicarbonato y un litro de agua con vinagre. Saca brillo con una franela seca. Cuando termine el ciclo, programa uno de enjuague sin usar productos. Esto permite eliminar cualquier impureza.

 

AIRE ACONDICIONADO

La suciedad que se acumula en el filtro de tu aire acondicionado y las bacterias y hongos que proliferan por la condensación del agua, pueden hacer que un equipo diseñado para generar confort genere olores indeseados. Se recomienda limpiar los filtros de aire con agua o con una aspiradora. Si el polvo no desaparece fácilmente, lávalo con detergente neutro disuelto en agua templada y seca a la sombra. Se recomienda limpiar los filtros de aire cada dos semanas.

 

CAJÓN DE CUBIERTOS

Si el porta-cubiertos es de plástico, usa vinagre blanco puro a fin de eliminar impurezas. Luego, lávalo con detergente y abundante agua. Lo dejarás como nuevo. Además, puedes encontrar más de un utensilio que creías “perdido”.

 

LÁMPARAS

Con el tiempo, las arañas se llenan de polvo y no lucen como el primer día. Antes de desempolvarla, coloca en el piso una toalla. De esta forma, si una pieza se cae no se romperá. Desconecta el interruptor y espera que los focos enfríen. Utiliza un limpiavidrios y dos paños de algodón. Con uno aplicas el producto y con el otro, sacas brillo. Asea lágrima por lágrima evitando girar la araña para no debilitar sus soportes. Luego, lustra su base con un abrillantador de metales o una franela. Finalmente, pasa un trapo seco sobre las bombillas.

 

INTERRUPTORES

Son utilizados varias veces al día por todos los miembros de la familia y suelen depositar miles de gérmenes y bacterias. Se higienizan fácilmente con una solución de agua con cloro o alcohol. También debes esterilizar los controles remotos, celulares y teclados. Para ello, usa toallitas desinfectantes.

 

 

HORNO

Solemos guardar la comida en el horno, pero pocas veces se desinfecta a conciencia. Emplea un producto desengrasante y luego una solución de agua con detergente y quedará libre de suciedad.


noviembre 6, 2020
Comparte en




Noticias relacionadas


consejos
Lo que necesitas saber sobre el poder notarial para la compraventa de inmuebles
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
¿Cómo calcular la rentabilidad de una propiedad?
noviembre 9, 2021
Ver más

consejos
Beneficios de las inversiones inmobiliarias vs otras inversiones
noviembre 9, 2021
Ver más