El Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores es una ayuda económica que aporta una parte de la renta de arrendamiento que deben pagar los beneficiarios del programa.
Las personas podrán obtener un monto de subsidio diferenciado dependiendo del tramo de Registro Social de Hogares, que les permitirá cubrir entre el 90% y 95% del valor del arriendo mensual.
El plazo para celebrar el primer contrato es de 24 meses contados desde la fecha de publicación de la resolución que selecciona al postulante, quien puede cambiar de vivienda arrendada, para lo cual tiene 12 meses entre contratos.
¿A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO?
Como su denominación así lo señala, este subsidio está destinado a personas de 60 años o más, con cédula de identidad chilena.
Además, deben pertenecer al 70% más vulnerable de la población, según el Registro Nacional de Hogares.
Por último, deben contar con un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente (3,8 UF).
REQUISITOS
Los postulantes deben tener 60 años al momento de postular, o bien, cumplirlos durante ese año calendario. Esto se acreditará presentando la cédula nacional de identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar cédula de identidad para extranjeros.
Como se señaló anteriormente, entre los requisitos está el pertenecer al Registro Social de Hogares y la calificación socioeconómica debe estar dentro del tramo al 70% de mayor vulnerabilidad.
Se debe acreditar un ingreso mínimo equivalente a la pensión asistencial vigente (3,8 UF), como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.
En este subsidio no es necesario contar con ahorro mínimo.
¿CÓMO POSTULAR AL SUBSIDIO?
El primer paso es dirigirse a la oficina Serviu más cercana.
Se debe considerar que todas las postulaciones válidas entran al proceso de selección en la fecha definida en el llamado respectivo. Para lo cual, junto con los factores de puntaje regulares, se otorgará un puntaje adicional por edad.
- Integrantes y composición del núcleo familiar.
- Vulnerabilidad social
- Vulnerabilidad habitacional
- Edad del postulante:
- 60-64 años: 20 puntos
- 65-69 años: 40 puntos
- 70-74 puntos: 60 puntos
- 75 y más años: 100 puntos
¿QUÉ HACER SI, A PESAR DE CUMPLIR LOS REQUISITOS, NO PUEDE ACCEDER AL BENEFICIO?
Cada proceso de selección se realiza conforme a una priorización que se efectúa conforme a diferentes factores predeterminados, las personas seleccionadas son las que tienen mayor puntaje en el proceso de selección.
En caso que el puntaje no corresponda a lo acreditado por el postulante, puede apelar dentro de los 10 días corridos posteriores a la publicación de la nómina de beneficiados correspondiente al último proceso de selección.
Si no hay ningún error que sea antecedente de postulación, puede volver a postular en un próximo proceso.
¿QUÉ CONDICIONES DEJAN FUERA DEL PROGRAMA AL POSTULANTE?
Ser propietario o asignatario de una vivienda, infraestructura sanitaria, o de un sitio.
Ser beneficiario de un subsidio habitacional o tener certificado de subsidio habitacional vigente.
Que la persona haya sido declarada como integrante de un grupo familiar beneficiado por el programa de arriendo.